WhatsApp
La muñequera para dedos: cuando la moda te aprieta el cerebro

La muñequera para dedos: cuando la moda te aprieta el cerebro

El otro día vi algo que me dejó con la boca abierta.

Estaba desayunado en mi bar de los fines de semana cuando aparece un chaval con unas Adidas Sambas.

Ya sabes, esas zapatillas de moda, que son tan estrechas por delante como el cabo de un embudo.

Hasta ahí, normal.

Están por todas partes.

Lo que me llamo la atención es que llevaba una cinta apretando todavía más los dedos.

Una muñequera para pies.

Sambas_Estrujadedos_Zami

Si esas zapatillas ya juntan los dedos más que veinteañeras en un concierto de Manu Carrasco, imagínate sumarle un cinturón en la puntera.

Lafirgen.

Miraba aquello y pensaba: ¿qué habrán hecho esos pobres pies para merecer ese castigo?

Aquí van algunas ideas:

  • Para que no se abran. Un clásico.
  • Lesión antigua. Por miedo, inmovilizas el antepié “por si acaso”.
  • Estética. “Me gusta el pie afilado.”
  • Consejo mal entendido. “Apriétalo y ganarás estabilidad.”


Pero el resultado final es que habrá más rigidez, más presión y más papeletas para neuromas, juanetes o metatarsalgias.

La estabilidad real nace del apoyo amplio y de un dedo gordo que se agarra al suelo, no de estrangular los dedos.

Imagina que tu pie es como un triángulo.

La base ancha son los dedos, se abren y se extienden, y la punta es el talón.

Esa amplitud delantera te da equilibrio y estabilidad.

Cuando aprietas los dedos, el triángulo desaparece: tu pie deja de ser una base sólida y se convierte en un palo inestable.

¿Traducción? Menos agarre, más compensaciones, más dolores y, a la larga, lesiones.

Si el pie no es estable, todo el edificio tiembla: tobillo, rodilla, cadera…

Lo repito: deja que los dedos se abran, que el dedo gordo empuje, que el arco trabaje.

El pie no necesita que le “ayudes” apretandolo con una cinta: necesita que le dejes hacer.

Tú no tienes que hacer nada.

Solo no estorbar.

Yavestruz.

¿Y qué pasa si vienes del calzado tradicional y no quieres saltar de golpe al barefoot?

Perfecto. Transición inteligente.

Para eso hay modelos que te lo ponen fácil:


¿Por qué estas?

Porque parecen zapas bonitas de toda la vida, pero por dentro son una pista de aterrizaje para tus dedos.

Porque no tienen elementos extraños intentando dar estabilidad o soporte.

Y porque, si lo necesitas, puedes usar una plantilla con algo de drop para que el paso al barefoot sea paulatino.

Si no tienes molestias en talón, gemelos o tendón, quizá puedas empezar sin drop.

Tú mandas.

Mejor dicho: mandan tus pies.

Ellos son los maestros.

Por mi parte, ya sabes: quita la “muñequera para dedos”, suelta amarras y dales espacio.

Camina un par de semanas con calma, aumenta tiempos y siente cómo despierta tu dedo gordo.

El cuerpo es agradecido: cuando le das lo que pide, responde.

Lo notarás en la postura, en el equilibrio, en la energía.

Hazle un favor a tu “yo” de mañana y cambia presión por expansión.

Efectiviwonder.

La salud empieza en tus pies.

Antonio Caballo.

Publicado el 21/09/2025 por @antonio.caballo Dedos en garra, dedos..., Problemas de circulación y... 1 1749

1 Comentario

  • José María Recondo Pérez

    José María 21/09/2025

    Hola Antonio, sin querer desmerecer tu comentario yo tenía una de esas. Sirve para el cambio de marchas de las motos. Yo la usaba con zapatos de bonito para no esttropearlos. Así que tienes razón, eso no mira el pie tampoco. Desde que uso barefoot no tengo moto jajaajajajaj.

Dejar un ComentarioDejar una respuesta

Debes estar logueado para publicar un comentario.

Últimos Comentarios

Buscar contenido en el Blog

Prev